Navarro afirma que profesores y estudiantes deben ser sujetos, no objetos, de la revolución educativa

El proceso de diálogo entre el ministro Andrés Navarro y la Asociación Dominicana de Profesores, en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, llegó hoy a su punto más alto con la celebración de un encuentro con los dirigentes magisteriales de las seccionales del Cibao Central, esta vez Santiago y Puerto Plata.

En dicho espacio el ministro Andrés Navarro afirmó que se ha llegado al final de una primera etapa del proceso de diálogo “que esperamos seguir desarrollando con el gremio, con la suficiente conciencia y responsabilidad, por la mejoría de la calidad integral de la educación”.
Navarro precisó que es ahora cuando se comenzará a profundizar la voluntad de acercamiento con el gremio profesoral para trabajar juntos por la Revolución Educativa, proceso en el que la población tiene cifradas sus mayores expectativas de desarrollo social.
En su discurso central Navarro dijo que “los informes con un rosario de problemas planteados por la dirigencia media de la ADP, son una clara expresión de la larga y voluminosa deuda social que arrastra el país”, lo que a su juicio debe enfrentarse con responsabilidad, conciencia y el concurso de toda la sociedad, “aunque está claro que la mayoría de ellos se resuelven más con voluntad política que con cuantiosos recursos”.
En nota de prensa enviada a Diario Libre,añadió que la complejidad de problemas abordados con la ADP y las circunstancias que los rodean tiene que ser tratados con inteligencia y con la participación de todos los sectores vinculados al sector educativo, “pues en el Ministerio de Educación hay la voluntad y capacidad de trabajar en equipo y sin ánimo de imponer nada”.
“Podrán venir momentos de conflictos, pero eso no me hará ver a la ADP como un adversario, porque creo en el diálogo permanente y en la agenda transparente para generar la suficiente confianza en la población. Por eso vamos a entregar al gremio la sistematización de la problemática para que la entidad vaya dando seguimiento junto a nosotros a la solución de cada problema”, refirió.
Declaró que el Minerd y la ADP deben seguir dando ejemplo de diálogo como motor de impulso de una revolución educativa cuyos adversarios tendrán que sumarse a ella o simplemente dejar que les sobrepase.
En el encuentro, realizado desde las 10:00 de la mañana en el salón Hodelpa del hotel Gran Almirante de esta ciudad cibaeña, participaron los dirigentes medios adepedeístas de 18 seccionales municipales, 8 por Puerto Plata y 10 de Santiago, con la presencia de parte del comité ejecutivo nacional de la ADP, encabezados por el secretario general, Víctor García. Es el último de otros 8 encuentros realizados a nivel nacional.
Etiquetas:

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget