El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó hoy evaluar un caso sobre armas de asalto y avaló así las prohibiciones que mantienen Nueva York y Connecticut sobre este tipo de armas semiautomáticas, similares al fusil empleado en la reciente matanza de Orlando (Florida).
"Revisión denegada", determinó hoy la máxima instancia judicial del país en una breve notificación, en la que rechaza la petición de los defensores de las armas que sostenían que Nueva York y Connecticut violaban su derecho constitucional a portar fusiles y pistolas, recogido en la Segunda Enmienda.
En su petición ante el alto tribunal, los demandantes sostienen que las leyes de Connecticut y Nueva York violan el derecho a la defensa propia de sus ciudadanos y prohíbe armas que son usadas para actividades de caza o para usos recreativos.
Nueva York y Connecticut cambiaron sus legislaciones sobre armas en 2013 en respuesta a la matanza de 2012 en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres.
El Tribunal Supremo no ha evaluado un gran caso sobre armas desde 2010, cuando avaló por segunda vez el derecho de los estadounidenses a poseer armas para defenderse.
Después del tiroteo del pasado 12 de junio en Orlando (Florida), que dejó 50 muertos -incluido el atacante- y 53 heridos, han crecido las peticiones para incrementar los controles sobre las armas.
Publicar un comentario