Miles de civiles están huyendo de Fallujah después de que la ciudad fue declarada liberada del grupo Estado Islámico, dijo la ONU, mientras que un comandante iraquí reportó intensos enfrentamientos en momentos en que fuerzas antiterroristas de elite presionan para expulsar a extremistas que aún están en la ciudad.
Combatientes del grupo EI lanzaron misiles, detonaron un vehículo cargado con explosivos y desplegaron francotiradores contra fuerzas iraquíes, dijo el general brigadier Haider al-Obeidi.
"Las fuerzas iraquíes continúan avanzando a pesar de los fuertes enfrentamientos", señaló.
Las Naciones Unidas indicaron que, durante los últimos tres días, casi 10.000 familias han huido de Fallujah en medio de los intensos combates. Más de 80.000 civiles han huido de la ciudad y de sus áreas circundantes desde que se anunció el mes pasado la operación para recuperar la urbe de manos del grupo Estado Islámico, según el organismo internacional.
"Las agencias están esforzándose por responder a la situación de rápida evolución y estamos preparándonos para otro éxodo grande en los próximos días, ya que calculamos que miles de personas más permanecen atrapadas en Fallujah", dijo el domingo Bruno Geddo, el representante en Irak de la Agencia de la ONU para los Refugiados, en un comunicado.
Haider al-Abadi, primer ministro iraquí, declaró el viernes una victoria para Irak después que fuerzas especiales recapturaron gran parte de la ciudad tras semanas de combate. De esta manera, queda Mosul —la segunda ciudad más grande de Irak— como el único bastión urbano aún en poder del grupo EI en el país.
El Consejo Noruego para los Refugiados dice que el éxodo de civiles ha abrumado los campamentos operados por el gobierno iraquí y grupos humanitarios, lo que ha dejado a miles sin albergue ni sanidad adecuada.
"En este momento mientras hablamos hay miles sin tiendas de campaña, sin ningún albergue, que anoche durmieron a la intemperie", dijo Karl Schembri, del Consejo Noruego para los Refugiados, una organización internacional de ayuda humanitaria que realiza trabajo extensivo en la provincia de Anbar, que circunda Fallujah. Schembri señaló que la situación humanitaria en la provincia de Anbar después de la operación en Fallujah es potencialmente "catastrófica".
Publicar un comentario