Vargas Llosa aprendió a leer a los cinco años y fue lo más importante que le ha pasado

Cinco libros y una pieza teatral fueron más que suficientes para seducir al ganador del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2016, Mario Vargas Llosa, hacia el mundo de la literatura.
Así lo dejó saber durante la charla magistral “Cinco libros” que se llevó a cabo el jueves en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.


En el evento estuvieron presentes el ministro de Cultura, Pedro Vergés, el director de la Biblioteca, Diomedes Núñez Polanco, el comisario del Premio, Luis O. Brea Franco, así como el jurado del Premio, escritores y escritoras invitados al magno evento de la cultura de República Dominicana.     

El escritor peruano recordó que aprendió a leer a los cinco años, cuando residía en Bolivia, un hecho que destaca como lo más importante que le ha pasado en la vida. En sus palabras, ese encuentro con la lectura enriqueció su mundo: “Recuerdo clarísimamente cómo creció mi horizonte, gracias a esa operación mágica que era leer un libro, convertir las palabras en imágenes y las imágenes en aventuras”.

El primer libro prohibido que leyó fue 20 poemas de amor y una canción desesperada, que su madre -una buena lectora- guardaba en su mesita de noche. Allí se dio cuenta de que la poesía y la literatura tenían algo profundo, aunque en la edad (menos de 10 años) en que tuvo ese encuentro con ambas no las entendiese: “Encontrarme con esos versos de Neruda, rodeados de una prohibición y no entender lo que sucedía, pero sospechar que tenían algo que ver con el pecado, fue para mí muy importante. De alguna manera, la poesía y la literatura tenían que ver con una dimensión de la vida que no tenía una buena carta de presentación”.

Desde esa época entendió que ambas le permitían explorar lo prohibido, lo que no era de buen gusto y que, sin embargo, significaban algo importante de la experiencia humana, de la vida: “Una cierta idea de la literatura se fue infiltrando en mí y de alguna manera eso ha tenido una repercusión en las cosas que he escrito después”.
Etiquetas:

Publicar un comentario

MKRdezign

{facebook#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {google-plus#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget