Amnistía Internacional (AI) condenó hoy el arresto "masivo y arbitrario" de más de más de 200 manifestantes y periodistas durante las protestas celebradas ayer en Egipto contra la cesión de dos islas del mar Rojo a Arabia Saudí.
En un comunicado, AI denunció que estas detenciones son "un intento despiadadamente eficaz de frenar las protestas pacíficas".
La organización internacional citó al Frente de Defensa de los Manifestantes Egipcios, que documentó la detención de 238 personas, incluidos activistas, periodistas y ciudadanos extranjeros.
"Las autoridades egipcias parecen haber orquestado una campaña de mano dura y despiadadamente eficaz para aplastar esta protesta antes de que comenzara", declaró Magdalena Mughrabi, directora adjunta interina de AI para Oriente Medio y el Norte de África.
Mughrabi subrayó que "las detenciones masivas, el bloqueo de carreteras y el enorme despliegue de las fuerzas de seguridad hicieron imposible que las manifestaciones pacíficas se llevaran a cabo".
En su opinión, "aplastar la libertad de reunión pacífica y violar otros derechos es la respuesta del Gobierno egipcio a cualquier tipo de crítica".
Según los datos de ONG egipcias recogidos por AI, unas 90 personas fueron además detenidas entre el 21 y el 24 de abril, antes de las protestas, muchas de las cuales siguen bajo custodia policial y han sido acusadas de distintos cargos.
"Las autoridades dicen que están restaurando la estabilidad y la seguridad, pero su paranoia (...) parece haberlas dejado incapaces de distinguir entre las manifestaciones pacíficas y las amenazas reales para la seguridad", lamentó Mughrabi.
El gran despliegue policial de ayer impidió a los opositores salir a las calles, y en los pocos casos en los que lograron concentrarse algunos centenares, los antidisturbios dispararon gases lacrimógenos y detuvieron a decenas, según pudo constatar Efe.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.