El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona afirmó que cuenta con pruebas de que no tiene deuda alguna con el empresario musical Saymon Díaz, a quien demandó por solicitar el embargo de los equipos que usó en el concierto que ofreció el 10 de febrero pasado en República Dominicana.
El empresario dominicano afirmó que el artista mantiene con él un pasivo de 75.000 dólares correspondientes al pago de recitales que Arjona no llegó a ofrecer en el país, pero el cantante aseguró que devolvió el dinero al promotor musical.A través de su cuenta en Facebook, Arjona se dirigió “a la opinión publica dominicana” para aportar datos “como prueba de lo malintencionada y maligna que es la campaña del Sr. Saymon Díaz” en su contra.
“Saymon Díaz presenta un cheque que envió en el año 2009 pero no presenta los cheques que se le devolvieron, incluso un cheque de caja que rechazó para seguir teniendo un arma para demandar al artista cada vez que llega al país”, afirmó la publicación.
El texto acompaña a cuatro imágenes, la primera de dos cheques fechados en marzo de 2009 por valor de 75.000 pesos cada uno, que “son las copias de los cheques devueltos a su cuenta”.
La siguiente imagen muestra dos correos electrónicos de 2017 que, según reza un texto del perfil social de Arjona, demuestran que el empresario hizo una oferta por hacerse con las actuaciones del guatemalteco correspondientes a la gira “Circo Soledad” en la República Dominicana.
Asimismo, acusó al promotor de “secuestrar y ultrajar” a quien se niegue a trabajar con él. “Como lo hizo con mis 35.000 kilos de carga que siguen en el Estadio Quisqueya desde hace 18 días. Mismo equipo que ha sido saqueado y se está destruyendo en el abandono”, dijo en un texto acompañado por una foto del militar que custodia el material paralizado.
Se preguntó, asimismo, que “si Saymon Díaz alega que tenía un convenio con el artista, ¿Por qué no presenta un solo documento o contrato entre ambos?”
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.