Más de 40.000 personas mueren cada año en México por enfermedades asociadas al tabaquismo, el equivalente a 110 fallecimientos diarios, destacó hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el mundo, la cifra anual de decesos es de, aproximadamente, seis millones de personas y de estas 600.000 son fumadores pasivos, detalló la institución en un boletín.
"Si no actuamos para combatir esta adicción, a partir de 2030 cada año fallecerán más de ocho millones en el mundo", advirtió el director de Atención Médica de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, Horacio Rubio.
En el Día Mundial Sin Tabaco, el especialista denunció que una de las metas de las tabacaleras es atraer a este consumo a unos 5.000 niños y adolescentes al día en el mundo, a fin de reemplazar los fumadores que fallecen.
Además, resaltó que "la mitad de los infantes están expuestos al humo del cigarro en su ambiente diario y padecen con frecuencia bronquitis, asma, otitis y neumonía".
Esta efeméride fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y, a su vez, abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducir su consumo.
"Sin embargo, aunque en México se prohibió la publicidad relacionada, esta sigue apareciendo en los medios", señaló la UNAM.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.