La economía de toda Centroamérica durante 2017 vivió, según informaron hoy expertos, un “común denominador” en todos los países: un estancamiento en la situación fiscal.
El coordinador del área macrofiscal del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Abelardo Medina Bermejo, así lo indicó al presentar los perfiles macrofiscales de la región con un análisis de la situación fiscal de 2017 y las perspectivas para este año.
El experto achacó esta situación a la falta de acuerdos políticos para mejorar los ingresos, sobre todo en Costa Rica, El Salvador y Guatemala, y a la implementación de programas de austeridad en prácticamente todos los países: El Salvador, Honduras, Costa Rica y Guatemala.Ese control del gasto dio “mejores resultados” en los dos primeros países mencionados, mientras que Guatemala estuvo más afectado en este sentido por la “incapacidad de las autoridades para ejecutar las disposiciones de la ley de contrataciones” y Costa Rica tuvo éxito por las “rigideces” del sistema y de las disposiciones judiciales.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.