Santo Domingo. - El presidente de la ComisiĆ³n Bicameral que estudia el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), senador JosĆ© Rafael Vargas, dijo hoy que ya asciende a RD$339 mil millones la deuda que mĆ”s de diez mil empresarios y empleadores tienen con la TesorerĆa de la Seguridad Social (TSS), por haber dejado de pagar su cuota a la TesorerĆa.
Del monto de la deuda, el 93% corresponde a intereses, y tan solo RD$ 11 mil 700 millones es el monto del capital.
“Por vĆa de consecuencia hemos tomado la decisiĆ³n de acelerar la discusiĆ³n de este proyecto para hacer eficaz el cumplimiento de la responsabilidad de cada uno de los empleadores y que paguen sus cuotas a la TesorerĆa de la Seguridad Social”, dijo el senador Vargas al responder preguntas de los periodistas, al final de la reuniĆ³n de la comisiĆ³n.
ExplicĆ³ que estas empresas corresponden al Ć”rea de las Pymes y ayuntamientos, y que esos recursos les son descontados a sus empleados y no son reportados a la TSS, “esperando que les eliminen los recargos, la mora y que solamente paguen lo que corresponde al capital de la cuota mensual que deben pagar a la TesorerĆa”.
La ComisiĆ³n Bicameral que estudia el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la TesorerĆa de la Seguridad Social (TSS), y la DirecciĆ³n General de InformaciĆ³n y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se reuniĆ³ este lunes con el tesorero de la seguridad social, Henry SahdalĆ”; la directora de la DirecciĆ³n de InformaciĆ³n y Defensa de los Afiliados, NĆ©lsida Marmolejos, el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social, Rafael PĆ©rez Modesto; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro LuĆs Castellanos y el viceministro de la presidencia, Juan Ariel JimĆ©nez.
TambiĆ©n, estuvieron presente la presidenta de la AsociaciĆ³n Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis JĆ”quez y representantes de la AsociaciĆ³n de Industrias (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), entre otras instituciones.
La discusiĆ³n del proyecto se iniciĆ³ hace varios meses y se interrumpiĆ³ para conocer primero el proyecto que disuelve el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y crea el Instituto Dominicano de PrevenciĆ³n y ProtecciĆ³n de Riesgos Laborales (IDOPRIL).
Publicar un comentario