El presidente de la República, Danilo Medina, dedicó este domingo a la gente del paraje La Coyera, quienes recibieron apoyo para el fomento y renovación de sus plantaciones de cacao, en el asentamiento campesino AC-379 La Manteca, de esta provincia.
La Presidencia informó, en un comunicado, sobre la Visita Sorpresa 208 de Medina, que se preocupó de las necesidades de los socios de la Cooperativa Agropecuaria
y de Servicios Múltiples La Coyera.Allí, el jefe de Estado se comprometió a apoyar el proyecto, que mejorará las condiciones de vida de más de 3,000 personas de La Coyera, Los Palmaritos, El Petiguere, Puerca Gorda, El Morrito, Arroyo Sabana, Los Cajuiles, La Vereda, Nueva York Chiquito y Jobo Claro.
Tambien se solicitó un centro de acopio, un camión para transportar la cosecha y un secadero, peticiones que Medina acogió señalando que el Ministerio de Agricultura “les va a construir el centro de acopio y el secadero a costo del Gobierno”.
Dispuso, además, la donación de un autobús para los estudiantes y del camión a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD), respectivamente.
El Ministerio de Obras Públicas se encargará de hacer un estudio de los caminos vecinales y la construcción de las calles de Río San Juan para tomar las acciones de lugar.
Debido a que el proyecto de la cooperativa fue diseñado para 3,500 tareas, el mandatario designó una comisión interinstitucional para que regrese a La Coyera a los fines de aumentar a 7,000 la cantidad de tareas a renovar y fomentar bajo financiación del Gobierno.
En la visita, pautada para el próximo miércoles, se tratarán la solicitud de una policlínica y otras demandas presentadas por la comunidad.
Medina destacó que “lo fundamental es producir. A todas las comunidades que voy, siempre les digo de nada sirve vivir en una jaula de oro si se tiene el estómago vacío”.
“Tienen que producir, porque producir significa generar riquezas y ya se lo han dicho los expertos del sector agropecuario. El cacao tiene un mercado formidable en el mundo. Si podemos sembrar las 14 mil tareas que tienen para que todo el mundo se convierta en productor, lo vamos a hacer. Los vamos a acompañar”.
Además de aumentar los ingresos de las familias de aquí, este proyecto contribuirá a la recuperación de las áreas degradadas en la cuenca de los ríos que circundan el asentamiento.
En una primera fase se trabajarán 7,000 tareas y “después de que hayamos concluido, nos sentamos a definir qué vamos a hacer con las 7,000 que quedan para que las pongamos a producir también”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.