SANTIAGO. Con diversos actos fue recordado aquĆ el 53 aniversario de la revoluciĆ³n civil del 1965, en la que decenas de soldados y hombres y mujeres de la sociedad civil enfrentaron las tropas norteamericanas reclamando el retorno de la ConstituciĆ³n y la vuelta al poder del derrocado presidente profesor Juan Bosch.
Entre las actividades mĆ”s importantes se destacaron un panel donde se analizĆ³ la guerra y una ofrenda floral que depositĆ³ la filial de la FundaciĆ³n del coronel Francisco Alberto CaamaƱo DeĆ±Ć³ en la plazoleta de la libertad, ubicada en la parte frontal del hotel Maum.
En el panel, efectuado en el recinto del CURSA-UASD del sector la Barranquita, expusieron los seƱores Silverio GonzĆ”lez Camacho y Robert Espinal, quienes entre otros aspectos resaltaron la participaciĆ³n de los soldados dominicanos y otros cuerpos armados del paĆs.
"La revoluciĆ³n del 24 de abril no fracasĆ³, sus principios e ideales deben estar presentes en la conciencia del pueblo, para que se mantenga en alto el respeto a la voluntad popular y a la soberanĆa nacional", expresĆ³ GonzĆ”lez Camacho.
IndicĆ³ que esa gesta constituye un hecho histĆ³rico que jamĆ”s el pueblo debe olvidar por sus motivaciones de origen patriĆ³tico.
De su lado, el historiador Robert Espinal, quien es el director del Archivo HistĆ³rico, resaltĆ³ que lo que comenzĆ³ como una guerra civil el 24 de abril del 1965, se convirtiĆ³ en una guerra patria, a partir de la intervenciĆ³n norteamericana el 28 de abril de ese mismo aƱo.
Ofrenda
La FundaciĆ³n Francisco Alberto CaamaƱo DeĆ±Ć³, filial Santiago, depositĆ³ una ofrenda floral ante el busto del coronel de abril y el coronel Rafael TomĆ”s DomĆnguez, ubicada en la parte frontal del hotel Matum, de la avenida las Carreras, de esta ciudad.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.