El ministro de Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Montás, defendió este jueves el desempeño económico del Gobierno, señalando que la economía dominicana es la de más rápido crecimiento de la región de América Latina y el Caribe y tiene una perspectiva de mantener un buen ritmo de crecimiento para el año 2017, proyectado para 5.5%, con baja inflación y estabilidad cambiaria.
“La economía dominicana va a seguir trillando el mismo derrotero de crecimiento de este año”, apuntó Montás, quien agregó que ese incremento se verificará a pesar de posibles incrementos de los costos energéticos.
Expresó que la generalidad de las economías de América Latina tiene un crecimiento negativo y solo Centroamérica y el Caribe crecen, “pero lo hace menos que la República Dominicana”, señaló Montás durante su participación en el Debate Económico de Teleantillas, en el que también participaron los economistas Pedro Silverio, José Rijo y Maritza Ruiz, moderado por los periodistas Juan Bolívar Díaz y Ana Mitila Lora.
Al responder a interrogantes acerca del déficit fiscal, Montás dijo que “todos los países de América Latina van a terminar este año con un crecimiento de su déficit fiscal”, lo que necesariamente se enfrenta con endeudamiento.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afirmó que el endeudamiento estatal no es un problema exclusivo de República Dominicana, sino que ese fenómeno afecta a todo el mundo, incluyendo economías como la de Estados Unidos y España.
“El endeudamiento no es un pecado, es parte de la política fiscal que tiene que ver no solo con ingresos, sino tambien con el gasto y el financiamiento”, apuntó Montás, según nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.
Al referirse al desempeño de los últimos 12 meses, Montás señaló que en 2016 la economía dominicana acumuló una baja inflación, inferior al 2%, estabilidad de cambio, crecimiento de los sectores Turismo, Construcción, Agricultura y Servicios, y en menor medida la manufactura.
“La República Dominicana exhibe un buen manejo de la política económica, con bajo riesgo para la inversión”, expresó Montás, quien agregó que el turismo “va muy bien” con la llegada este año de cerca de seis millones de visitantes.
En relación con la inversión extranjera, el Ministro indicó que este año se situará en cerca de 2,500 millones de dólares, lo que convierte al país en el mejor destino de la inversion extranjera en la región.
Ante los cuestionamientos de los demás panelistas acerca de los resultados sociales del crecimiento económico, Montás dijo que en República Dominicana “se ha producido un cambio importante” en terminos sociales, porque en 1996 el país estaba clasificado como de desarrollo humano medio y en el último informe sobre el Desarrollo Humano del PNUD se consigna que el país ha pasado a ser un país de desarrollo humano alto.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.