![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPNeDEHDgd1ByoI4T0ILesQPzIPIRcINmeM8t5xXvntjgjOPm4FU47LMLME73IQ9wBKQBsGDkn81tKPAGScM2c_77v5b36zcbzYqf-gEYlBeQbSITNHaiNl9IMkCUAkUcuUqEOEx_WcLU/s400/pp.jpg)
En su mensaje por el Día Mundial de la Alimentación, auspiciado por Naciones Unidas, el pontífice argentino lamentó la “relación distorsionada entre la alimentación y la nutrición”, de la que culpó a la mentalidad de la economía global de obtener beneficios a cualquier costo.
Francisco destacó que aunque la obesidad solía ser un problema del mundo desarrollado, cada vez está más presente en los países más pobres, provocando un aumento de los casos de diabetes, de los problemas cardíacos e incluso trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.
“Los desórdenes nutricionales solo pueden combatirse cultivando estilos de vida inspirados en la gratitud por los dones recibidos y la adopción de un espíritu de templanza, moderación, abstinencia, autocontrol y solidaridad”.
Publicar un comentario