WASHINGTON, D.C.- El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) destacó el desarrollo de la República Dominicana gracias a la estabilidad democrática de los últimos 50 años. En un informe presentado aquí el pasado viernes sobre el Comercio en la Frontera Domínico-Haitiana, el organismo recordó que la República Dominicana y Haití tenían el mismo nivel de desarrollo, pero mientras el primer país ha experimentado una estabilidad política, social y económica, con procesos electorales en los últimos 50 años, Haití ha sido afectado por inestabilidad política, catástrofes naturales, como el terremoto del 2010, y los grandes niveles de deforestación de prácticamente todo su territorio.
"Esa estabilidad ha permitido a República Dominicana atraer inversiones extranjeras, desarrollar industrias manufactureras y un sector turismo, entre otras", indica el estudio. Por otra parte, señala que "la inestabilidad de Haití ha tenido como consecuencia que los índices de desarrollo y el crecimiento económico han sido limitados, acompañado de desafíos en materia de seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional".
El estudio fue presentado por Michael Matera, director del Programa de las Américas de CSIS, y Mary Speck, consultora, asociada senior y redactora del informe. Asistieron funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), así como empresarios y personal de la embajada de Haití en Washington.
En representación del Canciller Miguel Vargas participaron el embajador de la República Dominicana en Haití, Alberto Despradel, y el director de Relaciones con Haití de la Cancillería, embajador Sucre Félix Carbuccia. Por el Ministerio de Hacienda, Ruth de los Santos y Paola Giselle Rodríguez Guaba, quienes estuvieron acompañados por funcionarios de la embajada dominicana en Washington. Despradel manifestó que "se trata de un estudio interesante, de carácter preliminar, a partir del cual deberían hacerse otros más profundos y detallados".
Destacó la nueva visión del gobierno dominicano respecto a las relaciones con Haití, al llevar a cabo una diplomacia de la democracia, en contraposición a la diplomacia de la confrontación durante épocas pasadas.Reiteró la apertura al diálogo y la voluntad política mostrada por el gobierno dominicano y llamó la atención sobre la importancia del diálogo entre los empresarios de los dos países.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.