SANTO DOMINGO. “Es muy duro
cuando trabajas. Muy duro para lograr algo y de repente llega el momento
y te das cuenta que para lo que trabajaste no resultó”.
Con
estas palabras se desahogó en Twitter Estevan Florial el 1 de julio de
2014, ya suspendido por la Major League Baseball por el uso de
documentación irregular. Al día siguiente, los Yankees, que le darían un
bono de siete dígitos, ficharon a Dermis García (US$3,2 millones),
Nelson Gómez (US$2,2 MM) y Juan de León (US$2 MM).
Florial pudo
firmar en marzo de 2015 pero por US$200 mil, con un acta que decía que
nació en Puerto Príncipe, el 25 de noviembre de 1997, el mismo país de
sus padres, y hoy día se ha desarrollado más rápido que el trío
dominicano del párrafo anterior.
Pero desde abril en lugar de la
capital haitiana figura Barahona como lugar de nacimiento, tanto en el
sitio oficial de las ligas menores (milb.com) como en otros portales
especializados. Otros, como Baseball America, no han hecho el cambio.
“Cuando
firmamos a Florial y en principio colocamos en nuestra guía de medios
introducimos el lugar de nacimiento equivocado. Cuando él fue invitado
al campo de entrenamiento de primavera en 2018 y lo conocimos, supimos
sobre el error. Barahona es correcto”, dijo a DL por correo electrónico
Michael Margolis, director de informaciones y comunicaciones de los
Yankees.
Florial presentó al personal de medios de los Yankees el
acta que dice nació en Barahona, la misma que en el país no se reconoce
como original.
Publicar un comentario