SANTO DOMINGO. En su
calendario, el dirigente aguilucho Lino Rivera tacharía con la misma
letra una victoria o una derrota sobre los Toros en el estadio Cibao
como en el Francisco Micheli. Pero un fanático de las cuyayas o los
taurinos que quiera abonarse en una de estas dos sedes siente en el
bolsillo una enorme diferencia.
Con RD$8,125 se adquiere el
asiento más caro en La Romana por los 25 partidos. En Santiago hay cinco
sesiones del recinto superiores a esa y solo las preferencias
ampliación (detrás de los jardines) son más económicas (RD$5,500).
A
39 días del arranque de la pelota otoño-invernal, los equipos arrecian
la promoción en las redes sociales (único espacio al que apelan para
promocionar el torneo) con la integración para la próxima campaña de la
venta en línea de Águilas, innovación introducida el curso anterior por
Escogido y Gigantes con UEPA Tickets.
Abonarse en Santiago cuesta
desde este mes RD$25,300 en los palcos corporativos, RD$22,000 en los
especiales, RD$16,500 en el grand stand, RD$11,000 en los AA y
laterales. En julio tenían un descuento de un 10% y en agosto de 5%.
En partidos individuales, ver a las campeonas en la fase regular costará RD$1,000, RD$880, RD$660, RD$440 y RD$220.
En
La Romana, que solo abona palcos (RD$8,125) y preferencias (RD$4,875),
aplican un 35% de descuento por todo el curso con motivo de los 35 años
de vida del club. Ya en la temporada, las taquillas tendrán un valor de
RD$500, RD$300 y RD$75.
El palco especial en Santiago es el equivalente al más caro en La Romana, pero en la Ciudad Corazón cuesta 2.7 veces más.
La
segunda sede más económica es San Pedro de Macorís. Hasta agosto los
abonos costaban RD$9,562 en palcos y RD$7,437 en preferencias. Desde el
sábado subieron un 15% hasta RD$11,250 y RD$7,437. Los individuales
costarán RD$450, RD$350 y RD$75.
Publicar un comentario