SANTO DOMINGO.
El proyecto de Ley del Régimen Electoral plantea elementos innovadores
como límites al transfuguismo, la repartición equitativa respecto al
género de las candidaturas a la Cámara de Diputados y las regidurías, y
la prohibición del uso de los recursos del Estado por parte de
candidatos que ostenten un cargo público.
La iniciativa, sometida
por la Junta Central Electoral (JCE), se encuentra bajo el estudio de
una comisión bicameral integrada por legisladores de la Cámara de
Diputados y del Senado, presidida por el senador del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), Arístides Victoria Yeb.
En el seno de la comisión participan las distintas organizaciones políticas con representación en el Congreso Nacional.
A
juicio del diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y
miembro de la comisión, José Altagracia González, la reforma
constitucional del año 2010 “se llevó” aspectos de la Ley Electoral
actual como lo fue la división y el retiro de las atribuciones para
juzgar y decidir con carácter definitivo los asuntos contenciosos
electorales que a partir de entonces fueron de la competencia del
Tribunal Su- perior Electoral (TSE).
Asimismo, el proyecto de ley
del Régimen Electoral deberá contener –a juicio de González- los topes
en los gastos de campaña de los candidatos que ya fueron fijados en la
Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos para los
precandidatos, con un límite de RD$70, en el renglón presidencial, por
cada elector hábil en el registro nacional.
Publicar un comentario