QUITO .Representantes de 12 países de América Latina iniciaron el
lunes una cumbre para buscar soluciones regionales al masivo éxodo de
venezolanos, mientras Amnistía Internacional hizo un llamado a proteger
los derechos humanos de los desplazados.
Del debate que se lleva a
cabo en Quito y se extenderá hasta el martes participan Argentina,
Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá,
Paraguay, Perú y Uruguay.
La Organización de los Estados
Americanos fijó para el miércoles una sesión extraordinaria “por la
crisis migratoria originada por la situación en Venezuela” en la sede
del organismo en Washington.
En tanto, el presidente colombiano
Iván Duque anticipó en Bogotá que durante la visita del mandatario
estadounidense Donald Trump a su país en noviembre una de las
prioridades será la situación de los venezolanos en la región.
Erika
Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional,
dijo en una carta a los gobiernos de la región que millones de
venezolanos fueron obligados “a dejar todo atrás y caminar durante días
para escapar de las violaciones masivas de derechos humanos en
Venezuela, incluidas detenciones arbitrarias, ejecuciones
extrajudiciales, torturas y violaciones de sus derechos a la
alimentación y la salud”.
Añadió que una solución requiere
liderazgo y cooperación internacional. “Los países vecinos deben mostrar
solidaridad y comprometerse a proteger al pueblo de Venezuela en su
momento de necesidad”.
Más de 2,3 millones de personas, un 7% de
la población total de Venezuela, han dejado el país en los últimos tres
años, de acuerdo con cifras de las Naciones Unidas. La mayoría se ha
refugiado en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Publicar un comentario