WASHINGTON. Asociaciones estadounidenses de víctimas de sacerdotes
pedófilos reclamaron el jueves que el Vaticano haga público el
expediente de un exprelado acusado de agresiones sexuales, denunciando
una política de “sofocación sistemática” por parte de la Iglesia
Católica.
El reclamo se produce después de la difusión el sábado
de una carta del exembajador del Vaticano en Estados Unidos, Carlo Maria
Vigano, quien acusó al papa Francisco de encubrir los abusos sexuales
cometidos por el cardenal estadounidense Theodore McCarrick, cometidos
hace varias décadas.
Esta acusación ha causado problemas dentro
de la iglesia, dividida entre la tendencia liberal defendida por el papa
argentino, y una corriente ultraconservadora opuesta al pontífice.
El
cardenal McCarrick, de 88 años, renunció a fines de julio pese a
rechazar las acusaciones. Obispo y arzobispo de la arquidiócesis de
Nueva York antes de partir a Washington en 2001, es uno de los
cardenales estadounidenses más destacados en el exterior.
Peter
Isley, de la organización Ending Clerical Abuse (ECA), dijo que el
expediente “destaca hechos sobre cómo el papa Francisco y otros dos
papas, Benedicto y Juan Pablo, han encubierto el abuso sexual de un
religioso”. “Esto nos traerá respuestas”, agregó.
En una
conferencia de prensa frente a la embajada de la Santa Sede en
Washington, rechazó de igual manera a las corrientes “liberales y
conservadoras” de la iglesia.
Isley denunció que “hay una red
criminal dentro de la iglesia católica (...) que está cubierta por
obispos de ambos lados y y que deben ser expuestos y procesados, y el
caso (McCarrick), aclarará esto”, afirmó.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.