PANAMÁ. China es un competidor y un inversor más en Latinoamérica, desde la perspectiva de la Unión Europea (UE), por lo que no causa “preocupación” a sus 28 miembros su penetración en el mercado latinoamericano, afirmó hoy el representante en Panamá de los europeos, el italiano Giovanni Di Girolamo.
“Es un hecho histórico natural que se da de un país muy grande con una civilización muy antigua que simplemente está retomando el papel que históricamente tuvo en la economía mundial hace 400 a 500 años gracias a este proceso de modernización que tiene”, reconoció el representante de la UE.
Di Girolamo indicó que la renovada presencia china en Latinoamérica lo mira la UE “con interés porque evidentemente es un gran actor económico, pero no hay preocupaciones particulares, simplemente son empresas nuevas que vienen, que pueden competir con las europeas, que pueden asociarse y lo miramos con interés, no hay un tema particular de preocupación”.
“La decisión de cada país de tener relación con China es soberana, los países europeos tienen relaciones con China desde los años 70 y hay empresas europeas que operan en China y cualquier país que venga a la región con ideas, con capitales, con inversión, puede contribuir al desarrollo de la región en el marco de un mercado ordenado y abierto”, indicó el representante diplomático.
Publicar un comentario