SANTO DOMINGO. Los representantes del Colegio Médico Dominicano (CMD), las Sociedades Médicas Especializadas y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) advirtieron que no aceptarán la aprobación de la propuesta sobre la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de Salud y Primer Nivel de Atención, porque no fue consensuado por ellos.
El presidente del CMD, Wilson Roa, dijo que el proyecto solo beneficia a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), perdiendo, de paso, los pacientes la cobertura y la libre elección para la atención médica especializada y aumentándoles los costos a los pacientes.
Ante esa situación, las entidades médicas decidieron declararse en sesión permanente y convocar a una asamblea nacional para el próximo miércoles 10 de noviembre, para fijar nuestra posición.
“Por lo que decidimos comunicar a todos los médicos, a la población general y especialmente a los pacientes, que en el momento que hemos asumido la concertación con las autoridades de salud y el gobierno dominicano, para avanzar en la creación de un verdadero sistema de salud que sea garante de la salud de la población y protección de los más vulnerables como lo establece la Constitución en su artículo 61”, dijo Roa.
“Ocurre que el señor Superintendente de Salud y Riesgo Laboral (SISALRIL), Pedro Luis Castellanos, sometió al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), un Proyecto de Reglamento para implementar la estrategia de la Atención Primaria en el segundo y tercer nivel, en vez del primer nivel de atención, sin haber sido consensuado con el CMD, las Sociedades Médicas Especializadas, ni a la ANDECLIP, a pesar de haber planteado nuestra propuesta”, comentó el presidente del gremio.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.